
¡Acompáñanos en la Gala de premiación de Puentes de Comunicación!
Este miércoles 16 de diciembre te invitamos a la gala de premiación del proyecto Puentes de Comunicación, una cita en la que tendemos puentes para
Este miércoles 16 de diciembre te invitamos a la gala de premiación del proyecto Puentes de Comunicación, una cita en la que tendemos puentes para
Puentes de Comunicación te invita a este taller de herramientas digitales contra la desinformación impartido por Colombia Check. Un espacio virtual práctico para aprender haciendo
Tras más de seis meses de curso virtual de cobertura periodística enfocada en las migraciones desde Venezuela hacia cinco países de la región, y en
Innovación en tiempos de pandemia, inteligencia artificial, acelerar y monetizar emprendimientos digitales así como la gestión de comunidades virtuales, la cobertura de la migración y
El Congreso Internacional de Migraciones es un espacio en el que debatir la complejidad y el futuro en la cobertura de las migraciones. Desde distintas
El proyecto Puentes de comunicación inició con la convocatoria para un curso virtual de cobertura periodística enfocada en las migraciones desde Venezuela hacia cinco países
Queremos informarles que el proceso de selección de las personas que han ganado la beca ha sido muy exigente ya que todo los trabajos presentados
Detrás de cada dato hay una historia. Por lo tanto, un buen periodista no puede quedarse solo en los datos. Deberá darles el contexto necesario
Revisa los trabajos realizados por los participantes del curso con StroyMapJS. Si en una entrada pasada mostramos los trabajos realizados con Timeline, una herramienta que
Revisa los trabajos realizados por los participantes del curso con Timeline El periodismo ofrece varios géneros y formatos para contar historias y relatar hechos. Pero
NOTA: Hemos creado esta entrada para que puedas copiar y pegar en tu blog o medio de comunicación. Muchas gracias. Una persona no es la
Venezuela Migrante es una iniciativa del medio digital venezolano Efecto Cocuyo.
Nace para servir a los migrantes y refugiados venezolanos ofreciendo información de utilidad a través de las historias de los periodistas y ser un espacio para reunir iniciativas.
Efecto Cocuyo: un periodismo que ilumina
Medio de comunicación venezolano independiente que, desde enero de 2015, usa diferentes plataformas digitales para el libre ejercicio del periodismo y el acceso a la información. Aborda y desarrolla temas que interesan y preocupan a las personas. Le otorga voz a los protagonistas, a la gente. Su nombre viene del efecto bioluminiscente de los cocuyos, insectos que generan luz para para protegerse de sus depredadores y también para atraer a sus parejas. En los pueblos caribeños, los indígenas usaban los cocuyos como lámparas naturales para guiar el camino en la oscuridad.
DW Akademie
Es el centro de Deutsche Welle para el desarrollo internacional de medios de comunicación, la formación periodística y la transferencia de conocimiento. Por medio de sus proyectos, fortalece el derecho humano a la libertad de opinión y al libre acceso a la información. DW Akademie capacita a personas en todo el mundo para la libre toma de decisiones con base en hechos fiables y en el diálogo constructivo. DW Akademie es un socio estratégico del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania. Gracias también al apoyo del Ministerio alemán de Asuntos Exteriores y de la Unión Europea, DW Akademie está activa en aproximadamente 50 países emergentes y en vías de desarrollo.
© 2020 Puentes de Comunicación | Licencia de Producción de Pares