Saltar al contenido
M1_negro.svg
  • Proyecto
    • Descripción
    • El curso
  • Trabajos
    • Todos
    • Timeline
    • Storymaps
    • Datawrapper
  • Investigaciones becadas
  • Actividades
    • Tertulias
  • Banco de recursos
    • Bibliografía
    • Herramientas
    • Infografías
    • Vínculos migrantes
Menu
  • Proyecto
    • Descripción
    • El curso
  • Trabajos
    • Todos
    • Timeline
    • Storymaps
    • Datawrapper
  • Investigaciones becadas
  • Actividades
    • Tertulias
  • Banco de recursos
    • Bibliografía
    • Herramientas
    • Infografías
    • Vínculos migrantes

COMPARTE

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Trabajos

En esta sección reconocemos aquellos trabajos del curso «Cobertura de migraciones» que han utilizado de forma destacable tanto las herramientas propuestas como el contenido que presentan.

El uso de líneas de tiempo en la cobertura de la migración venezolana

Contar historias de migración a través de mapas

Visualizar los datos de la migración y el refugio venezolano

DESTACAMOS

Todos |Lección 1 - Timeline |Lección 2 - Storymaps |Lección 3 - Datawrapper

Datawrapper: Karla Crespo Jiménez

Datawrapper: Rosa Elena Vallejo Castro

Datawrapper: Gian Nicola Díaz Torres

Datawrapper: Laura Carolina Vásquez Roa

Datawrapper: Mariana Alvarez

Un recorrido por la estigmatización de los migrantes venezolanos en los medios de comunicación

Migrantes venezolanos en el Caribe colombiano

Un ser humano

La ruta amazónica hacia el Perú

¿Cuál es la responsabilidad de los medios de comunicación en la realidad de la migración venezolana?

Migración Venezolana en Chile. Los efectos de la Visa de Responsabilidad Democrática

Una crónica móvil sobre Yosman Noriega Duncan

Ecuador: de la ciudadanía universal a la visa humanitaria

El caso M.A.C y la falta de atención en derecho a la salud de las mujeres migrantes venezolanas en Colombia

La migración venezolana en el siglo XXI y su reciente llegada a Bolivia

Conoce

Venezuela Migrante es una iniciativa del medio digital venezolano Efecto Cocuyo.

Nace para servir a los migrantes y refugiados venezolanos ofreciendo información de utilidad a través de las historias de los periodistas y ser un espacio para reunir iniciativas.

Ver más

Últimas publicaciones

  • “Voces venezolanas en el mundo”, una plataforma que explora la literatura de la diáspora
    Fecha: 2022-05-12 Por Redacción Venezuela Migrante
  • Campaña del Ministerio de Trabajo de Chile genera revuelo en redes por el uso del término “panita”
    Fecha: 2022-05-11 Por Redacción Venezuela Migrante
  • Perú admite acusación por exceso de multas a venezolanos
    Fecha: 2022-05-01 Por Redacción Venezuela Migrante
  • Autoridades venezolanas activan servicio de Apostilla en México
    Fecha: 2022-05-01 Por Redacción Venezuela Migrante
  • Diáspora venezolana pide a Biden más sanciones al gobierno de Maduro
    Fecha: 2022-04-27 Por Redacción Venezuela Migrante

Suscríbete a nuestro boletín digital

Efecto Cocuyo

Efecto Cocuyo: un periodismo que ilumina
Medio de comunicación venezolano independiente que, desde enero de 2015, usa diferentes plataformas digitales para el libre ejercicio del periodismo y el acceso a la información. Aborda y desarrolla temas que interesan y preocupan a las personas. Le otorga voz a los protagonistas, a la gente. Su nombre viene del efecto bioluminiscente de los cocuyos, insectos que generan luz para para protegerse de sus depredadores y también para atraer a sus parejas. En los pueblos caribeños, los indígenas usaban los cocuyos como lámparas naturales para guiar el camino en la oscuridad.

Cloudsmith Twitter Facebook Instagram

DW Akademie

DW Akademie
Es el centro de Deutsche Welle para el desarrollo internacional de medios de comunicación, la formación periodística y la transferencia de conocimiento. Por medio de sus proyectos, fortalece el derecho humano a la libertad de opinión y al libre acceso a la información. DW Akademie capacita a personas en todo el mundo para la libre toma de decisiones con base en hechos fiables y en el diálogo constructivo. DW Akademie es un socio estratégico del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania. Gracias también al apoyo del Ministerio alemán de Asuntos Exteriores y de la Unión Europea, DW Akademie está activa en aproximadamente 50 países emergentes y en vías de desarrollo.

Cloudsmith Twitter Facebook

Ministerio Federal de Relaciones Exteriores

© 2020 Puentes de Comunicación | Licencia de Producción de Pares

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes ajustar tus preferencias al respecto si lo deseas. AjustesACEPTAR
Política de privacidad

Sobre la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.

Leer más
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
NO utilizamos cookies que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR